Gran entrevista con Kane: sobre el inicio de su carrera como entrenador, la victoria en el major con Gambit y las razones de los fracasos de NAVI en los majors de 2017-2019
  • 15:53, 09.08.2025

Gran entrevista con Kane: sobre el inicio de su carrera como entrenador, la victoria en el major con Gambit y las razones de los fracasos de NAVI en los majors de 2017-2019

Tuvimos la oportunidad de conversar profundamente con el CEO de Team Next Level, Mikhail Kane Blagin. En la primera parte de una extensa entrevista para Bo3.gg, compartió cómo decidió convertirse en entrenador de equipos de CS y sobre su carrera campeona con Gambit Esports. Mikhail también recordó su tiempo en Natus Vincere y compartió sus pensamientos sobre las razones de los fracasos del equipo bajo su dirección en los majors.

Volvamos un poco al pasado. ¿Cómo llegaste a la decisión de convertirte en entrenador profesional de equipos de CS?

En aquellos tiempos, cuando jugábamos, no había entrenadores. Resultaba que el capitán en parte desempeñaba el papel de entrenador: era responsable de cómo el equipo se prepararía, se reorganizaría y en qué dirección se desarrollaría.

El entrenador en las realidades actuales también se ocupa del aspecto mental, la cohesión del equipo; todo esto recae sobre él. Pero en términos de Counter-Strike, fui capitán casi toda mi carrera, alrededor del 90% del tiempo. De hecho, era el entrenador en mis equipos. Además, mis equipos fueron exitosos, al menos a nuestro nivel: Ucrania, Rusia, Bielorrusia. Competíamos, íbamos a torneos internacionales y nos desempeñábamos bastante bien.

Realmente nos faltaba muy poco: la posibilidad estable de practicar contra los mejores equipos. Dábamos batalla a equipos como Team 3D, que en ese entonces eran de los más fuertes. Competíamos con MIBR y otros. Pero como estos eran nuestros primeros grandes partidos, nos faltaba un poco. Cometíamos errores innecesarios. Así fue.

Fuente: DreamHack
Fuente: DreamHack

Por eso me interesó la actividad de entrenador. Vi que todo había crecido a gran escala. Trabajar como entrenador, al menos, ofrece la oportunidad de mantenerse. Durante mucho tiempo trabajamos en CS por puro entusiasmo, y eso, por supuesto, es genial. Pero cuando tienes la responsabilidad de otras personas, quieres tener la posibilidad de ganar dinero.

Ahora me gustaría pasar al período en Gambit. Al unirte allí con Zeus, se podría decir que obraron un milagro: de un equipo que ya daban por perdido, prediciendo cambios y disolución, hicieron campeones de un major. Cuéntanos cómo fue eso y cuál fue tu influencia específica en ese equipo.

Para ser honesto, no sé por qué todos daban por muerto al equipo Gambit en ese momento. Sí, teníamos internas... Ni siquiera las llamaría conflictos, más bien desacuerdos sobre la dirección a seguir, y no en términos de CS.

Si tomamos nuestra historia con Gambit, creo que todos trabajaron al 100%, en primer lugar yo, y cada jugador. No evaluaría la contribución de alguien en particular, pero puedo decir que todos se entregaron por completo, especialmente en CS. Por eso pudimos lograr ese resultado. Ese es el primer punto.

El segundo, quizás la gente juzgaba por los videos que Danya [Zeus] publicaba. Allí los jugadores decían que llegaron con ideas de posibles cambios y desacuerdos. En realidad, así fue, pero estaba relacionado con el hecho de que antes del major teníamos una oferta de una gran compañía de apuestas: todo el equipo debía pasar a condiciones mucho más favorables. Salarios, oportunidades de vida, todo era mucho mejor.

En el último momento, el trato se cayó, y en el proceso, nuestro propietario ejerció una gran presión sobre nosotros. Estaba descontento porque lo pusieron ante el hecho: queríamos irnos. Tal vez esperaba ganar dinero con el equipo. Durante esta presión, nuestra relación con él se deterioró. Dejó de pagar los salarios, creo que durante tres meses. Y en ese contexto, que era un tema externo, no de juego, seguimos compitiendo.

Fuente: PGL
Fuente: PGL

Fuimos a dos campeonatos en América. Sí, estábamos en un estado de incertidumbre: el trato se cayó, el futuro garantizado desapareció. Pero por otro lado, tal vez eso nos dio el impulso. Entendimos que todo dependía de nosotros: teníamos que jugar CS y demostrar que éramos los mejores.

Ya éramos un equipo de nivel top-12 o top-10 mundial. Y al llegar a América para dos campeonatos, ocupamos el primer y segundo lugar. Ganamos un torneo, y en el otro jugamos contra el equipo más fuerte del mundo, SK Gaming, y les dimos una seria pelea. Les ganamos un mapa, perdimos dos. Pero allí se vio nuestro progreso cualitativo.

El momento clave para nosotros fue darnos cuenta de que este era el mejor equipo en ese momento, habían ganado cinco o seis campeonatos, pero luchamos contra ellos y sentimos que podíamos vencerlos. Ganamos un mapa, y eso fue una sensación importante: la comprensión de que no nos doblegamos ante ellos, sino que podíamos luchar en igualdad de condiciones. Sí, tal vez tenían una ventaja en algunas áreas, pero ya encontrábamos nuestros puntos de apoyo para vencer a equipos así.

Después de ese campeonato, tal vez por eso no nos juzgaron muy bien, ocurrieron dos cosas. Primero, antes del major decidimos ir a un torneo justo después de las vacaciones, sin práctica de juego. Advertí que esto podría terminar mal, pero por otro lado, sentir la adrenalina del torneo, incluso a través de la derrota, sigue siendo útil.

Llegamos a DreamHack y perdimos dos juegos en una pelea cerrada. Era lógico, no estábamos preparados. Luego hubo un bootcamp en Kiev. Dos semanas. Entrenamos mucho, hicimos un gran esfuerzo. Pero surgió un problema: no veíamos resultados. Todo debido al mal internet en el bootcamp. Jugábamos contra BIG, ellos tenían un ping de 5, y nosotros de 35-45 y una conexión inestable. Perdíamos muchos partidos porque no podíamos jugar como debíamos. Eso ejercía presión. Trabajas hasta el agotamiento, te sientas horas, entrenas, y pierdes todo el tiempo. Surgen emociones negativas, enojo, frustración. Y no hay placer en ese proceso.

Cuando finalmente llegamos al major, comenzamos a jugar según la preparación para los oponentes, además de que en el tiro comenzamos a mostrar lo máximo. Como si se hubieran caído las pesas de las manos, y los chicos volaron. Pero antes del major tuvimos muchas tensiones: si quedarnos en Gambit o irnos.

 
 

En ese momento, nos hicieron una oferta de una organización legendaria para pasar todo el equipo. De Luminosity. Se basaban en el hecho de que Gambit no nos pagaba el salario durante tres meses. Sus abogados estaban listos para romper los contratos actuales y firmar nuevos. No querían comprar, querían llevarnos gratis, pero en excelentes condiciones.

Recuerdo que discutimos con Danya: el propietario estaba actuando de manera incorrecta, no tenía derecho a no pagar, rompió el contrato. Teníamos derecho a irnos. Pero los kazajos [AdreN, mou, HObbit] no querían hacerlo de esa manera. Y en ese momento ocurrió nuestra primera gran fricción. Creo que nos faltó una conversación honesta en el bootcamp. Llegamos con la idea de usar todo el tiempo para CS, y algunos momentos de incomprensión flotaban en el aire. Eso podría haber mejorado la atmósfera general.

NAVI, The MongolZ, FURIA y Aurora reciben invitaciones para el Thunderpick World Championship 2025
NAVI, The MongolZ, FURIA y Aurora reciben invitaciones para el Thunderpick World Championship 2025   
News

¿Luminosity quería firmarlos justo antes del major?

Sí, estaban listos para firmarnos antes del major. Después de dos campeonatos en América, tuvimos un pequeño descanso, luego fuimos a DreamHack, luego al bootcamp y al major. Justo antes de este DreamHack hubo discusiones intensas sobre si nos quedábamos en Gambit.

Solo en el último momento llegamos a la conclusión de que nos quedábamos [en Gambit] y manteníamos el rumbo. Pero bien podría haber sucedido que hubiéramos pasado a Luminosity, e imagina: ganaríamos el major justo después del cambio.

Sí, entonces la etiqueta legendaria simplemente habría irrumpido en el major y se habría llevado el trofeo.

Hubiera sido magnífico. Pero todo salió bien. Es quizás por eso que en los videos los chicos hablaban de incertidumbre. No llegamos allí ganando todas las prácticas. Nuestra historia era diferente. Antes del major en Boston [en el equipo NAVI] ganamos casi todas las prácticas, perdíamos rara vez. Pero en el torneo, cuando comenzaron las dificultades, eso se hizo notar. Te acostumbras a que todo te salga bien, y esa sensación puede jugar una mala pasada.

El éxito nunca está garantizado. Por supuesto, quieres ganar más a menudo de lo que pierdes. Pero me parecía que la gente veía la secuencia de nuestras actuaciones. Sí, no ganábamos los torneos más grandes. Pero éramos un equipo top-20, no top-10. Las invitaciones no eran para todos los eventos. Pero en los que participábamos, lo hacíamos bien. Dábamos pelea, ganábamos algunos torneos. Pero el momento crucial para mí fue el juego contra SK Gaming.

Aunque en el major no nos encontramos con ellos, el partido en América mostró: estamos listos para luchar. Si hablo de mí, mi evaluación es que en el major había dos equipos que eran más fuertes en el papel: SK y Astralis. Con uno de ellos nos enfrentamos, encontramos la clave y ganamos.

  
  

El período en NAVI fue bastante exitoso: ganaron muchos torneos, pero el major se les escapó. ¿Por qué crees que fue así?

Es una cuestión de preparación. Para ser honesto, todavía estoy muy decepcionado por un major donde perdimos contra el equipo ENCE [en la semifinal del IEM Katowice Major 2019].

Hubo tres majors realmente buenos. El primero, en Boston [ELEAGUE Major Boston 2018]. Éramos un equipo muy joven y estábamos satisfechos con el resultado que logramos: llegamos a la semifinal. Ni siquiera se hablaba de victoria, entendíamos que aún estábamos demasiado "verdes", por lo que no nos decepcionamos.

Antes del major en Londres [FACEIT Major: London 2018] ocurrió una situación de la que no puedo hablar. Pero la gente debe entender que hay muchas cosas que no se ven desde afuera. Debido a eso, no pudimos prepararnos bien, pero aún así llegamos a la final.

Entendía que el equipo Astralis era más fuerte que nosotros. Si solo jugábamos desde nuestra perspectiva, eso no sería suficiente. Traté de transmitir eso al equipo, pero tal vez no lo hice lo suficientemente bien. En parte es mi culpa, necesitábamos trabajar más, reorganizarnos. Eso no lo hicimos, nos acercamos como a cualquier otro partido regular y en la final no mostramos nuestro mejor juego.

En general, nuestra preparación se vio interrumpida por razones ajenas al proceso de juego. En lugar de tres semanas de preparación, nos quedaba una semana, y esa con un traslado, lo que nos hizo perder un par de días más. Simplemente no teníamos el recurso de tiempo necesario.

Fuente: Kane (Instagram)
Fuente: Kane (Instagram)

Para mí, el torneo más importante fue en Katowice [IEM Katowice Major 2019], donde perdimos contra ENCE. Hicimos una buena preparación, mentalmente estábamos muy bien preparados. Me parecía que en ese major estábamos realmente listos para dar pelea a Astralis. Teníamos un mapa en el que confiábamos, Train, del que no podían escapar. Allí debería haber habido un resultado, y también planeábamos jugar Cache en lugar de Nuke, lo que habría sido legendario.

Lamento mucho que en la preparación para la semifinal con ENCE cometiera errores. En Train se reflejó, y en Mirage también, perdí el momento en que necesitaba tomar el control y cambiar un par de cosas para cerrar el mapa. Éramos más fuertes. Eso lo demostró el siguiente torneo que ganamos en China, donde jugamos la semifinal nuevamente contra ENCE.

En Counter-Strike, no todo depende de ti. El oponente puede sorprender. ENCE escribió su propia historia hermosa. Lamento ese major, en primer lugar, por Vanya [Edward]. Entendía que probablemente sería su último torneo. Quería mucho que tuviera su oportunidad. Trabajamos bien. Creo que merecíamos una oportunidad y habríamos dado pelea a Astralis en la final. ENCE, en mi opinión, no estaban preparados para eso. Desafortunadamente, perdimos nuestra oportunidad.

Si hablo del último major con Boombl4, ya antes del torneo se sabía que Danya [Zeus] se iba. Diría que podríamos haberlo hecho mejor, pero dudo que en ese formato pudiéramos aspirar a la victoria. Nos peleamos antes del partido crucial en cuartos de final. Quería prestar más atención a cómo jugaba el oponente en Mirage en el medio.

Creo que me peleé con electroNic. Él quería que la información se presentara de otra manera. Eso ya no importa. El hecho es que una pelea antes de un partido tan importante en un major mostró que ya no éramos un colectivo unido. Estaba claro que necesitábamos cambios. Y en un major, en mi opinión, debe ganar el mejor equipo en todos los aspectos. Así es la mayoría de las veces.

Fuente: 
Fuente: 

Hay excepciones, como con Cloud9. No compararía a Gambit con eso, como equipo hicimos un gran trabajo durante un año y medio. Sí, tal vez los jugadores tenían preguntas para mí. Cada uno quiere ser entrenado a su manera. Cuando entrenaba, buscaba el resultado y aplicaba las cosas que, en mi opinión, conducen a él. Eso no siempre gusta.

En cuanto a la unidad, seguía sintiendo un gran vínculo con el equipo. Se nota incluso ahora, ocho años después. Tanto Zeus como los chicos tenían la sensación de ser un todo. Eso es importante. Muchos consideran nuestro major una casualidad. Yo no lo creo. Si fue una casualidad, fue porque en ese momento muchos equipos no estaban en su mejor forma o después de cambios de roster.

Como ya dije, en mi opinión, solo había dos equipos, además de nosotros, que podrían haber ganado el major: Astralis y SK Gaming. Llegamos a ese momento como uno de los mejores.

Si hablo de NAVI, en el último major ya no éramos un equipo. Y la forma máxima fue precisamente ese major en Katowice, donde estábamos completamente preparados. Desafortunadamente, repito: al equipo ENCE debíamos haberlo vencido. Y si el equipo, que es más fuerte, pierde ante uno más débil, creo que en primer lugar el entrenador cometió un error. No entendió qué dificultades podrían surgir en el juego con tal oponente. Eso es todo.

NAVI se enfrentará a 9INE y B8 jugará contra PARIVISION en los cuartos de final de StarLadder StarSeries Fall 2025
NAVI se enfrentará a 9INE y B8 jugará contra PARIVISION en los cuartos de final de StarLadder StarSeries Fall 2025   
News

¿Cómo fue trabajar con s1mple? ¿Qué tan difícil fue para un entrenador estar en el mismo equipo con un jugador con tanta presencia mediática y carácter?

No diría que fue realmente difícil con él. Con Sanya se necesitaba un enfoque. Puedo afirmar que tuvimos una relación bastante buena durante todo el tiempo de trabajo.

El problema no era que él causara algún daño intencionadamente, en los torneos o en momentos importantes. La mayoría de las veces, su problema para mí era que en los días en que tenía mal humor, podía arruinarlo para todos. Incluso en prácticas normales.

No digo que sucediera todos los días, pero esos momentos ocurrían con más frecuencia que con cualquier otro jugador estándar. A menudo tenía cambios de humor. Trabajamos para suavizar eso. No sé cuánto se logró después de mi salida, pero creo que eliminarlo al 100% era imposible, reducir su impacto sí se podía.

Si hablo de actuaciones en torneos y su contribución, por ejemplo, me gustó mucho el período en China. Vivíamos juntos, hablábamos mucho sobre los oponentes, sobre el juego. Cuando entendía nuestro plan de acción, qué queríamos y qué podíamos hacer, se volvía más confiado. Y transmitía esa confianza a los demás. Su mayor fortaleza es que elevaba el estándar y hacía que el equipo se esforzara por alcanzarlo. Eso es muy valioso.

  
  

Pero también había otro aspecto: podía crear una atmósfera no productiva. Eso sucedía, digamos, dos veces por semana, y el problema es que después de esos días simplemente no quieres pensar en CS. Apagas la computadora, y hasta el día siguiente no quieres volver a eso.

Es una característica de su carácter. No quiero culparlo por eso, cada uno tiene un temperamento diferente. En términos de sensatez, era muy razonable en conversación. Pero cuando las emociones predominaban, no siempre podía controlarse.

En general, seamos honestos, él le dio a CS un gran impulso como jugador que mostró a todos lo increíble que se puede jugar. Y por eso merece un gran respeto. Entendíamos que trabajábamos con el mejor jugador del mundo. Sí, con ciertas dificultades. Pero hay que resolverlas. Eso es todo.

Contenido adicional disponible
Ve a Twitter bo3.gg
Comentarios
Por fecha 
Giveaway 09.09 - 29.09