La Fase 1 del BLAST Austin Major 2025 se siente aún peor que el RMR
  • 13:49, 05.06.2025

La Fase 1 del BLAST Austin Major 2025 se siente aún peor que el RMR

El BLAST.tv Austin Major 2025 se suponía que sería uno de los eventos más grandes en CS2, donde los mejores equipos del mundo luchan por trofeos y legado. Pero después de solo dos días de la Etapa 1, muchos fanáticos se sienten decepcionados. El nivel de juego ha sido decepcionante, incluso peor que algunos de los recientes RMR. En lugar de emocionantes enfrentamientos entre equipos de primer nivel, la Etapa 1 ha mostrado un gran problema: demasiados equipos no parecen estar listos para este nivel de competencia. Lo que debería sentirse como un torneo de élite está comenzando a parecerse más a un calentamiento, no al emocionante Major que todos esperaban.

Un paso atrás respecto a la intensidad del RMR

Los torneos RMR son conocidos por su intensidad pura. Los equipos luchan con uñas y dientes por un codiciado lugar en el top 24, impulsados por la promesa de las pegatinas del Major, la estabilidad financiera y la oportunidad de grabar sus nombres en el legado de CS2. Ese hambre era palpable en los RMR: cada ronda, cada frag importaba. Jugadores y equipos empujaron sus límites para asegurar un boleto al Major, sabiendo que las recompensas iban mucho más allá del dinero del premio. Las pegatinas por sí solas pueden generar ingresos significativos, asegurando la sostenibilidad de un equipo, mientras que una aparición en un Major consolida su lugar en la historia del juego.

En contraste, la Etapa 1 del BLAST Austin Major 2025 se siente extrañamente desprovista de ese mismo fuego. Muchos equipos, habiendo ya calificado, parecen carecer del mismo impulso. Para algunos, simplemente llegar al Major fue el objetivo final, y sus actuaciones reflejan una sensación de autocomplacencia. El capitán de B8, Andrii "npl" Kukharskyi, encapsuló este sentimiento perfectamente en la entrevista de HLTV después del dominante inicio 3-0 de su equipo: “No me sorprende que hayamos ido 3-0; hay muchos equipos débiles aquí.” 

 

Un desajuste de talento

Equipos como Chinggis Warriors y Fluxo llegaron al Major al hacerlo bien en sus regiones, y eso es impresionante por sí solo. Pero es difícil no notar la diferencia cuando grandes nombres como Astralis o GamerLegion están ausentes. Estos son equipos que han sido una gran parte de la historia de CS, y su ausencia se nota. En su lugar, equipos menos experimentados están ocupando sus lugares, y aunque es bueno ver caras nuevas, el nivel general de juego ha sufrido un golpe.

Chinggis Warriors, por ejemplo, logró una sorprendente victoria 2-1 sobre Fluxo, pero también expuso la inconsistencia de estos equipos de menor nivel. Mientras tanto, Fluxo y Metizport, ambos con un 0-3 después del Día 2, han luchado por justificar su presencia, con actuaciones que se sienten más adecuadas para un evento de Nivel 2 que para un Major.

 
ZywOo nombrado Jugador del Mes de CS2 nuevamente
ZywOo nombrado Jugador del Mes de CS2 nuevamente   
Article

La espada de doble filo de la expansión

La expansión del Major para incluir más equipos no es inherentemente algo malo. De hecho, es un beneficio neto para la escena, garantizando ingresos por pegatinas para ocho equipos adicionales. Este impulso financiero apoya a organizaciones más pequeñas, fomentando el crecimiento y la sostenibilidad en el ecosistema. 

Para equipos como Chinggis Warriors o Legacy – quienes obtuvieron su lugar después de que BESTIA tuviera problemas de visa – jugar en el Major es algo muy importante. Les da más visibilidad y un gran impulso financiero. Pero este tipo de formato abierto también tiene un inconveniente. Baja el nivel de competencia general en la Etapa 1. Estos equipos desvalidos son grandes historias, pero sus partidos suelen ser unilaterales y carecen de la emoción de alto nivel que los fanáticos esperan de un Major.

Puntos brillantes y promesa futura

A pesar de las críticas, la Etapa 1 ha tenido sus momentos de brillantez. Wildcard y HEROIC han surgido como líderes tempranos, con récords de 2-0 basados en un juego disciplinado y actuaciones destacadas. La contundente victoria 13-2 de Wildcard sobre Metizport y la clínica victoria 13-9 de NRG sobre Complexity muestran que algunos equipos están trayendo la intensidad esperada de un Major. Destacados individuales, como el clutch 1vs3 de Simon "yxngstxr" Boije o el rápido quad-kill con Deagle de Joshua "JBa" Barutt, han proporcionado destellos de emoción que recuerdan a los fanáticos por qué los Majors son especiales.

 

Mirando hacia adelante, hay razones para ser optimistas. La Etapa 1 debería verse como un clasificatorio cerrado, un filtro necesario para separar el trigo de la paja. La Etapa 2 promete elevar la competencia, con equipos de alto nivel como Falcons, 3DMAX, y FaZe esperando entrar en acción. Estos equipos, junto con los mejores desempeños de la Etapa 1, probablemente ofrecerán las batallas de alto riesgo que los fanáticos anhelan. La disparidad en la Etapa 1 solo aumenta la anticipación para las etapas más competitivas, donde los verdaderos titanes de CS2 chocarán.

 

Conclusión

La Etapa 1 del BLAST Austin Major 2025 no ha cumplido con las altas expectativas establecidas por Majors pasados e incluso por los RMR. La falta de motivación entre algunos equipos, combinada con un campo que incluye escuadras que aún no están listas para el foco del Major, ha creado una etapa que se siente decepcionante. 

Aunque la expansión del Major apoya el crecimiento de la escena a través de los ingresos por pegatinas, ha diluido la calidad competitiva de la Etapa 1, dejando a los fanáticos anhelando la intensidad de los RMR o el prestigio de etapas posteriores. Por ahora, la Etapa 1 debería verse como un trampolín, un clasificatorio cerrado que prepara el escenario para el verdadero espectáculo en la Etapa 2, donde el nivel de competencia seguramente será mucho más atractivo.

Contenido adicional disponible
Ve a Twitter bo3.gg
Stake-Other Starting
Comentarios
Por fecha