¿Son los Videojuegos la Nueva Red Social?
  • 11:16, 20.08.2025

¿Son los Videojuegos la Nueva Red Social?

Recientemente, los videojuegos han evolucionado silenciosamente de ser un mero entretenimiento donde los jugadores interactúan con una historia, juegan de manera casual y escapan del ajetreo diario. Muchos juegos, especialmente los multijugador, se han transformado en espacios digitales donde los jugadores forman nuevas conexiones.

Crean comunidades enteras y se reúnen no solo para derrotar a otro jefe, sino para pasar tiempo juntos y comunicarse, incluso si están separados por cientos o miles de millas.

Esta realidad plantea una pregunta pertinente: ¿pueden los videojuegos convertirse en las nuevas redes sociales?

Videojuegos como Espacio Social

Las reuniones modernas en videojuegos han superado hace tiempo la imagen del jugador solitario. Muchos proyectos como Fortnite, Roblox, Minecraft, VR Chat y otros han difuminado la línea entre jugar y socializar. Se han convertido en vastas plataformas digitales donde las personas se encuentran con amigos, comparten su día o incluso celebran eventos significativos.

En lugar de desplazarse interminablemente por los típicos feeds de redes sociales, millones de usuarios pasan su tiempo libre en mundos virtuales completos donde no solo pueden escribir algo en el chat y usar un emoji, sino también interactuar entre sí, jugar juntos, enfrentarse a desafíos, divertirse y más.

Jugadores de VR Chat jugando un juego de mesa
Jugadores de VR Chat jugando un juego de mesa

Incluso si un juego no ofrece chat de voz, siempre hay programas como Discord que eliminan esta barrera, sin contradecir la noción de que el propio juego se convierte en el principal centro social.

A diferencia de las redes sociales clásicas construidas sobre publicaciones, comentarios y compartidos, los juegos ofrecen experiencias compartidas a través de interacciones directas, por absurdas que puedan ser. Esto es lo que crea los momentos más memorables y divertidos para los jugadores, más que solo otra publicación o mensaje en un chat grupal.

Minecraft
Minecraft

Identidad y Autoexpresión

Avatares, skins, personalización en el juego y otros artículos cosméticos se han convertido en un nuevo lenguaje de autoexpresión. En redes sociales como Instagram, Facebook y X (Twitter), las personas eligen fotos e imágenes para crear una cierta imagen. No necesariamente tiene que reflejar a la persona o incluir una foto real, ya que las redes sociales suelen ser un lugar para expresarse y ser más libres que en la vida real.

En los videojuegos, los jugadores crean personajes, diseñan sus mundos y muestran logros, expresándose, y en los avatares de perfil en Steam u otras plataformas, puedes ver a cualquiera, pero rara vez una foto real de la persona.

Avatares animados en Steam
Avatares animados en Steam

La identidad digital de un jugador puede ser tan importante como su identidad real, y a veces incluso más auténtica. La elección de la apariencia de un personaje, su estilo y las comunidades a las que pertenecen reflejan algo profundamente personal—algo más significativo que los "me gusta" o los comentarios.

Incluso la capacidad de desahogar la agresión en un jefe o enemigos en un juego después de un día difícil; la habilidad de unirse para una incursión conjunta y conquistar una mazmorra desafiante en World of Warcraft; asistir a un concierto de Hatsune Miku en Fortnite—todo esto trata sobre la interacción social con otros.

Aquí, no solo ves fotos o miras una transmisión en vivo de un concierto como lo harías en las redes sociales. Aquí, eres un participante completo en un evento virtual pero animado alrededor del cual se reúnen los fanáticos.

Grupo de incursión en World of Warcraft
Grupo de incursión en World of Warcraft
El Bucle de Dopamina: Cómo los Rankings en Juegos Manipulan la Química Cerebral
El Bucle de Dopamina: Cómo los Rankings en Juegos Manipulan la Química Cerebral   
Article

Eventos Compartidos y Momentos Culturales

No todos los jugadores tienen la oportunidad de conocer a sus conocidos y amigos que viven lejos, ya que puede que no siempre haya personas cercanas con intereses similares para satisfacer la necesidad de comunicación.

Sin embargo, los juegos, a diferencia de las redes sociales o las aplicaciones de comunicación regulares, pueden elevar esta interacción y el tiempo compartido a un nivel completamente nuevo. Los eventos en vivo en juegos han comenzado a reemplazar las reuniones en línea tradicionales. Los conciertos en Fortnite, vistos por millones en tiempo real, se asemejan más a festivales digitales que a actualizaciones regulares de juegos.

Tales eventos unen a los jugadores no solo como fanáticos, sino también como una audiencia global que experimenta un momento compartido. Mientras que las redes sociales dependen de contenido viral para retener la atención, los videojuegos crean momentos culturales aquí y ahora, solidificando su estatus en la historia digital.

Concierto de Hatsune Miku en Fortnite
Concierto de Hatsune Miku en Fortnite

Cambiando Métodos de Comunicación

Los chats de texto y los mensajes personales en los juegos están gradualmente quedando en segundo plano, dando paso a canales de voz, integración de video y centros comunitarios. Discord, una vez una herramienta exclusivamente para jugadores, se ha transformado en una plataforma capaz de competir con las redes sociales clásicas.

Los jugadores ya no están limitados a respuestas cortas: hablan en vivo, colaboran y forman conexiones sociales mucho más profundas. Esta forma de comunicación parece más directa y, para muchos, más genuina que en Facebook o Twitter.

Sin embargo, muchos juegos tienen sus propias funciones de chat de voz. Proyectos como R.E.P.O., Lethal Company y Phasmophobia crean numerosas situaciones divertidas que los jugadores luego comparten en TikTok u otras plataformas y redes sociales, difundiendo así la popularidad de estos juegos.

Escena de R.E.P.O.
Escena de R.E.P.O.

Las principales empresas tecnológicas están observando de cerca esta tendencia. La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, las inversiones de Meta en VR y el enfoque de Sony en juegos de servicio en vivo muestran que los juegos hace tiempo que se perciben no solo como productos, sino como plataformas.

Estos mundos captan tanta atención e influencia como las mayores redes sociales, y los anunciantes están buscando formas de integrarse orgánicamente en este espacio. El futuro de la publicidad digital puede depender de qué tan bien las marcas aprendan a entrelazarse en la experiencia de juego sin interrumpirla.

Jugadores en Roblox reunidos en PLS DONATE!
Jugadores en Roblox reunidos en PLS DONATE!

¿Qué Pueden Lograr Socialmente los Videojuegos?

Decenas de miles de historias en línea cuentan relatos reales de cómo los videojuegos se han convertido en lugares que cambiaron la vida de las personas, incluyendo cómo personas se conocieron en un juego y se convirtieron en mejores amigos para siempre; otros encontraron el amor de su vida en un juego, lo cual fue más allá de la correspondencia y unió a las personas en la realidad.

Muchos jugadores, especialmente niños y adolescentes, pueden organizar fiestas en juegos como Roblox. La empresa incluso lanzó un centro "Party Place" para que los usuarios pudieran organizar fácilmente celebraciones privadas directamente en el juego. Aunque puede que no siempre reemplace la sensación de una fiesta real con pastel y amigos alrededor, como una alternativa forzada, es una buena manera de pasar el tiempo.

Celebración de cumpleaños en Party Place
Celebración de cumpleaños en Party Place

La comunidad de jugadores puede ser un catalizador de carrera. Amir Satvat, un ex empleado de Amazon, creó un grupo de Discord y un sitio de empleo, un proyecto que se convirtió en un salvavidas para los desarrolladores despedidos. Miles encontraron después nuevos empleos en la industria gracias a la pasión compartida y el networking en este espacio virtual (Business Insider). Jugadores ayudando a jugadores a avanzar—pocos esperaban tal resultado de "solo un juego".

Y tales situaciones no son infrecuentes; están a nuestro alrededor. Seguramente, entre tus conocidos, habrá historias similares, o quizás tú mismo has sido parte de una situación donde los juegos cambiaron positivamente tu vida en términos de establecer conexiones tan efectivamente como las redes sociales.

Super Mario Kart
Super Mario Kart
La pregunta de los 2 mil millones: Cómo GTA 6 se volvió más caro que el edificio más alto del mundo
La pregunta de los 2 mil millones: Cómo GTA 6 se volvió más caro que el edificio más alto del mundo   
Article

¿Reemplazan los Juegos a las Redes Sociales?

La respuesta no es obvia, pero tiene sus matices. Los videojuegos ciertamente no reemplazan a las redes sociales, pero redefinen su papel. En lugar de desplazarse por feeds llenos de contenido curado, las generaciones más jóvenes (y también las mayores) entran en los juegos para comunicarse y pasar el tiempo de manera más activa que solo viendo sin pensar docenas o cientos de publicaciones.

Además, no debemos excluir el hecho de que los videojuegos en línea y las redes sociales regulares se complementan mutuamente cuando se ven desde la perspectiva de las experiencias sociales de los jugadores, pero definitivamente no se reemplazan entre sí.

Redes Sociales
Redes Sociales

Al despertar por la mañana, es poco probable que comiences inmediatamente un videojuego para saludar a un amigo, desearle un buen día o averiguar cómo está. Es mucho más simple abrir una aplicación en tu smartphone o tablet y hacerlo de manera más rápida y conveniente.

De manera similar, para reunirse para un juego, necesitas herramientas más convenientes que te permitan comunicarte y organizar reuniones en un juego en particular. Las redes sociales "naturales" son una forma universal de comunicación, obtención de información y noticias.

Además, no todos los juegos pueden servir como un centro social. Los videojuegos en red funcionan solo como un entorno para la comunicación e interacción, haciéndolos una fuente más activa de ocio social.

Contenido adicional disponible
Ve a Twitter bo3.gg
Comentarios
Por fecha