Article
07:14, 14.06.2024

Valorant, desarrollado por Riot Games, no solo se ha convertido rápidamente en uno de los videojuegos para computadora más populares, sino que también ha establecido rápidamente su nombre como una disciplina líder en los deportes electrónicos, con grandes torneos que atraen a enormes audiencias en todo el mundo y ofrecen premios significativos. En este artículo, exploraremos todas las maneras posibles para que un principiante, aficionado o entusiasta se convierta en un jugador profesional de Valorant.
Es importante señalar que se considera profesional a un jugador si tiene un contrato con un club de deportes electrónicos. Para lograr esto, se necesita no solo una alta habilidad individual y comprensión del juego, sino también un equipo cohesivo. La mayoría de las vías para atraer la atención de organizaciones profesionales implican participar en torneos y alcanzar ciertas etapas en ellos.
Construyendo o Uniéndose a un Equipo

Ingresar al mundo de los deportes electrónicos con un equipo es mucho más fácil que hacerlo solo. Por lo tanto, si decides seriamente dar este paso, vale la pena enfocarte en encontrar un equipo y trabajar juntos para alcanzar tus objetivos.
Creando Tu Propio Equipo
Encuentra personas con ideas afines entre tus conocidos o en comunidades en línea y crea tu propio equipo. Los entrenamientos conjuntos, discusiones de estrategia y la coordinación te ayudarán a lograr mejores resultados.
Uniéndote a un Equipo Existente
Si no puedes crear tu propio equipo, intenta unirte a uno existente. Muchos equipos buscan nuevos jugadores, y puedes encontrar tal equipo a través de foros, redes sociales o plataformas especializadas.
Avanzando a la Challengers League

El principal camino para cualquier jugador que quiera entrar en la escena profesional de Valorant es avanzar a la Challengers League. La mayoría de los equipos que participan en esta liga están financiados por organizaciones, lo que significa que tienen contratos profesionales y reciben salarios. Existen varias maneras de ingresar a esta u otra liga, las cuales discutiremos a continuación.
La Challengers League está diseñada para equipos de nivel Tier 2-3, identificando a los mejores equipos cada temporada y dándoles la oportunidad de competir en el VCT durante los próximos dos años. Los Challengers existen en casi todas las regiones del mundo y se dividen en subregiones. Por ejemplo, en Europa, hay nueve de estas subregiones: algunas para países individuales y otras para varios países a la vez. Los jugadores no tienen restricciones para participar en una liga específica; pueden participar en cualquier liga que prefieran. Sin embargo, para los equipos, hay restricciones: su lista debe consistir predominantemente de jugadores de la región en la que compiten.

Modo Premier

El modo Premier ha estado presente en el juego durante mucho tiempo, pero solo recientemente se integró con bastante éxito en el ecosistema competitivo de Valorant. Después del primer split, varios equipos lograron calificar para la Challengers League. Ahora, los jugadores pueden fácilmente reunir un equipo de amigos o conocidos y comenzar su desafiante y largo viaje hacia la Challengers League.
Vale la pena señalar que para calificar para la liga, debes cumplir con los requisitos básicos: tener al menos 16 años y haber alcanzado un rango de Immortal o superior en temporadas recientes.
Una vez que hayas alcanzado el estatus de uno de los mejores equipos de tu región en el modo Premier, tendrás la oportunidad de competir por los cupos de la liga contra equipos que la dejaron debido a resultados desfavorables, así como otros equipos que ganaron el derecho a participar en este torneo a través de otras competiciones.
Es importante notar que la información anterior refleja los escenarios más comunes, pero hay casos donde los equipos del modo Premier compiten entre sí por un cupo en la liga, mientras que otros equipos lo hacen entre ellos mismos.
Torneos Amateurs

Para aquellos que no se sienten inspirados para jugar en el modo Premier, hay otro camino disponible: los torneos amateurs, donde a veces se juegan cupos para eventos, dando a los ganadores la oportunidad de entrar en la Challengers League en el siguiente split. Es importante señalar que tales torneos existen en la mayoría de las regiones, pero no en todas. Por ejemplo, después del final del primer split en 2024 de la liga española, el torneo se realizó solo entre ocho equipos invitados, mientras que los otros cuatro compitieron en otro torneo donde todos los participantes eran del modo Premier.
Entrar en la Escena Profesional de Valorant Sin un Equipo
Si tu juego es tan alto que los equipos amateurs no representan un desafío para ti, pero deseas jugar a nivel profesional, hay otra opción: el modo clasificado. En este modo, hay un tablero de clasificación, y los jugadores en posiciones altas a menudo reciben oportunidades de equipos profesionales. Esto puede ocurrir ya sea por iniciativa del jugador, buscando un equipo y solicitando un período de prueba, o por iniciativa de reclutadores de equipos que identifican a jugadores potenciales y les ofrecen la oportunidad de probarse a un nivel más alto que el modo clasificado.
Este es un camino ciertamente desafiante, ya que requiere no solo un alto nivel de juego sino también la capacidad de atraer la atención hacia ti mismo. En muchos casos, simplemente mantener una alta posición en el tablero de clasificación puede no ser suficiente, y el jugador puede necesitar usar transmisiones en vivo personales para atraer atención. Además, es necesario mantener una posición superior por un período prolongado, ya que una sola racha exitosa puede no ser suficiente.

Consejos para Amateurs
Si tu deseo de convertirte en un jugador profesional de Valorant solo ha crecido después de leer esto, hemos preparado algunos consejos para ti. Algunos pueden parecer triviales si ya has logrado altos resultados (rango Immortal+), pero podrías encontrar algo útil.
- Sigue Mejorando: Dedica tanto tiempo como sea posible a la práctica diaria. Afina tus habilidades de tiro, estudia los mapas en detalle y perfecciona tus técnicas.
- Juega con Mejores Jugadores: Busca oportunidades para jugar con jugadores más fuertes. Esto te ayudará a identificar tus debilidades y mejorar tu juego.
- Analiza tus Partidas: Graba tus juegos y revísalos tú mismo o busca ayuda de jugadores más experimentados para analizar tus errores y encontrar formas de mejorar.
- Sé Activo en la Comunidad: Únete a foros, redes sociales y otras plataformas donde se discuta sobre Valorant. Esto te ayudará a encontrar un equipo, obtener consejos y mantenerte actualizado con las noticias.
- Sigue los Deportes Electrónicos de Cerca: Mira las transmisiones de torneos profesionales, aprende de los profesionales e intenta aplicar sus estrategias en tu juego.
Conclusión
El camino de ser un amateur a un jugador profesional de Valorant requiere no solo mucho tiempo sino también esfuerzo, motivación y perseverancia. Un aspecto crucial es el mejoramiento continuo de uno mismo e intentos regulares, ya que pocos tienen éxito en su primer intento. Por lo tanto, no te pierdas ningún torneo y mantente cerca de personas con ideas afines a lo largo de tu desafiante viaje.
Próximos partidos destacados
Comentarios