crypto
hardcoreStake – official betting partner of Vitality
crypto
hardcoreStake – official betting partner of Vitality
Team up with
the champions! Stake – official betting partner of Vitality
News
11:08, 30.07.2025
1
Un nuevo ranking de la empresa japonesa de análisis corporativo SalesNow ha revelado cuáles son las compañías de videojuegos mejor pagadas en Japón, mostrando los 20 estudios principales según el ingreso promedio anual. Los datos, que cubren el periodo de junio de 2024 a junio de 2025, provienen de SalesNow DB, una de las bases de datos de información corporativa más grandes de Japón, analizando más de 5.4 millones de empresas utilizando datos de boletines oficiales del gobierno, oficinas de impuestos y divulgaciones corporativas.
En la cima del ranking se encuentra Sony Group Corporation, con un salario promedio de 11.13 millones de yenes, aproximadamente 75,000 USD. Esto convierte a Sony en el empleador mejor pagado en el sector de videojuegos en Japón, un reconocimiento que se ve reforzado por la diversidad de sectores y la presencia internacional de la compañía.
En segundo lugar, Bandai Namco Holdings no se queda atrás con un salario promedio de 10.95 millones de yenes, o alrededor de 74,000 USD. El editor es reconocido por sus marcas emblemáticas que incluyen no solo videojuegos, sino también juguetes y medios: Tekken, Dragon Ball y Dark Souls, por ejemplo.
Nintendo es quizás una de las marcas más conocidas en el sector y disfrutó de un ingreso promedio de 9.63 millones de yenes, o alrededor de 65,000 dólares, colocándose en tercer lugar. Aunque está por debajo de la marca de los 10 millones de yenes, refleja la sólida salud financiera de la compañía, especialmente después de sus lanzamientos exitosos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Super Mario Bros. Wonder.
Posición | Compañía | Ingreso Promedio Anual (JPY) | Aprox. USD |
1 | Sony Group Corporation | ¥11,132,231 | ~$75,000 |
2 | Bandai Namco Holdings | ¥10,950,000 | ~$74,000 |
3 | Nintendo | ¥9,626,857 | ~$65,000 |
4 | Sega Sammy Holdings | ¥8,791,596 | ~$59,000 |
5 | Akatsuki | ¥8,557,000 | ~$57,000 |
6 | DeNA | ¥8,540,000 | ~$57,000 |
7 | Capcom | ¥8,328,000 | ~$56,000 |
8 | Koei Tecmo Holdings | ¥8,105,686 | ~$54,000 |
9 | GungHo Online Entertainment | ¥7,504,000 | ~$50,000 |
10 | Bank of Innovation | ¥7,421,000 | ~$50,000 |
11 | Crooz | ¥7,290,000 | ~$49,000 |
12 | Nexon | ¥7,256,000 | ~$49,000 |
13 | Drecom | ¥7,188,223 | ~$48,000 |
14 | Konami Group Corporation | ¥7,108,375 | ~$48,000 |
15 | Digital Hearts Holdings | ¥6,743,000 | ~$45,000 |
16 | Colopl | ¥6,719,000 | ~$45,000 |
17 | Imagineer | ¥6,528,603 | ~$44,000 |
18 | KLab | ¥6,449,000 | ~$43,000 |
19 | MyNet | ¥6,339,917 | ~$42,000 |
20 | FuRyu | ¥6,231,302 | ~$42,000 |
A pesar de seguir liderando la industria del videojuego en términos salariales, compañías como Sony, Bandai Namco y Nintendo, ahora están siendo acompañadas por desarrolladores de juegos móviles y en línea como Akatsuki, DeNA y GungHo. Estos últimos, aunque no son muy conocidos en Occidente, ahora ofrecen remuneraciones competitivas.
Este ranking ofrece una visión de cómo diversas compañías recompensan a sus empleados en uno de los mercados de videojuegos más influyentes del planeta y podría influir en dónde aspirantes a desarrolladores busquen su próximo empleo.
Comentarios1