- whyimalive
News
07:02, 11.09.2025

El jugador ruso Klimeniy "kl1m" Krivosheev, quien recientemente se unió al equipo brasileño MIBR, se vio envuelto en un serio escándalo tras llamar a un oponente en FACEIT "mono". El incidente ocurrió apenas dos semanas después de la firma oficial de su contrato con la organización sudamericana y resultó en medidas disciplinarias internas contra el jugador.
La situación es especialmente delicada, ya que kl1m es el primer jugador europeo en formar parte de MIBR desde 2018, cuando el equipo incorporó a jugadores estadounidenses. Su transferencia desde G2 Ares se consideró un paso importante para la internacionalización de la organización brasileña, pero los comentarios racistas pusieron en riesgo la reputación tanto del jugador como del equipo.
Incidente racista y sus consecuencias
El 8 de septiembre de 2025, durante un partido en la plataforma FACEIT, ocurrió un incidente que cambió radicalmente la situación alrededor de kl1m. Según una captura de pantalla publicada por uno de los participantes del partido, el jugador ruso escribió: "¿Qué quieres de mí, mono?" en respuesta a la crítica de un compañero de equipo.


Reacción oficial de MIBR y medidas disciplinarias
El 10 de septiembre de 2025, MIBR emitió un comunicado oficial condenando categóricamente las acciones de kl1m. La organización declaró:
Estamos categóricamente en contra de cualquier prejuicio, ya sea racismo, xenofobia o discriminación de cualquier tipo. Nuestro objetivo es crear un entorno seguro, respetuoso y diverso en los deportes electrónicos.MIBR
El comunicado subrayó especialmente la posición que reflejó la comprensión de la organización sobre las diferencias culturales, pero al mismo tiempo dejó claro la inaceptabilidad de tales comentarios:
Aunque kl1m afirma que en su cultura este término puede tener otro matiz, reconocemos el impacto destructivo que esta palabra tiene en Brasil. No hay lugar para la ambigüedad cuando se trata de racismo.MIBR
MIBR anunció un conjunto de medidas contra kl1m. El jugador recibió sanciones disciplinarias internas, cuyo carácter y duración no fueron revelados públicamente. Un elemento más importante del castigo fue la obligación de participar en un programa de alfabetización racial y sensibilización cultural, enfocado en la historia y los problemas sociales de Brasil.
El incidente con kl1m se convirtió en un claro ejemplo de cómo las diferencias culturales pueden llevar a serios conflictos en los eSports internacionales. A pesar de que el jugador ruso posiblemente no comprendía toda la gravedad de sus palabras en el contexto brasileño, su caso subraya la necesidad de una mejor preparación de los jugadores para actuar en otros entornos culturales.
Fuente
x.comComentarios
Próximos partidos destacados
¡Aún no hay comentarios! Sé el primero en reaccionar